Siembra con labranza cero en la agricultura de conservación
C.J. BAKER, D.C. REICOSKY, K.E. SAXTON, M.F.S. RIBEIRO, P.R. HOBBS, S.E. JUSTICE, W.C.T. CHAMEN, W.R. RITCHIE
- Materia
- Maquinaria agrícola, Producción vegetal, Medio ambiente
- EAN
- 9788420011295
- ISBN
- 978-84-200-1129-5
- Páginas
- 410
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 2009
- Contacto de seguridad
- Editorial Acribia
Contenidos
Autores - Prólogo a la segunda edición - Prólogo - 1. Los «¿qué?» y los ¿por qué?» de la agricultura con labranza cero - 2. Los beneficios de la labranza cero - 3. La naturaleza del riesgo en la labranza cero - 4. Abresurcos y forma de las ranuras - 5. La función de la cobertura de las ranuras - 6. Siembra en suelos secos - 7. Siembra en suelos húmedos - 8. Profundidad, colocación y distanciamiento de las semillas - 9. Colocación del fertilizante - 10. Manejo de los residuos - 11. Comparación del disturbio superficial y de los abresurcos de discos de bajo disturbio - 12. Labranza cero para producción de forraje - 13. Modelos de sembradoras y de sembradoras de precisión para labranza cero – máquinas para trabajos en gran escala - 14. Modelos de sembradoras y de sembradoras de precisión – máquinas para pequeña escala - 15. Manejo de un sistema de siembra para labranza cero - 16. La agricultura con tráfico controlado – una práctica complementaria para la labranza cero - 17. Reducción de las emisiones ambientales y secuestro de carbono - 18. Algunas comparaciones económicas - 19. Procedimientos para el desarrollo y la transferencia de tecnología - Referencias - Índice alfabético.
Libros relacionados

Biología molecular de las plantas

Métodos de análisis químico agrícola. Manual práctico

Tratamiento de los residuos de la industria del procesado de alimentos

NUEVO ITINERARIO TÉCNICO EN LA PODA DE CHOPOS

Elementos de ecología marina. Curso preparatorio

Producción comercial de patatas y su almacenamiento

Bases biológicas de la calidad de la fruta

¿El vino del futuro?

Biotecnología medioambiental

El medio ambiente. Introducción a la química y a la contiminación
