
Las gramíneas forrajeras. Descripción, funcionamiento, aplicaciones al cultivo de la hierba
M. GILLET
- Escritor
- M. GILLET
- Materia
- Cereales y pratenses, Producción vegetal
- EAN
- 9788420005256
- ISBN
- 978-84-200-0525-6
- Páginas
- 355
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Fecha publicación
- 1984
- Contacto de seguridad
- Editorial Acribia
23,75 €
Descuento 5%25,00 €
SIN IVA22,84 €
Contenidos
Parte I. Descripción de una gramínea en el curso de su vida. La germinación y la nascencia. El estado vegetativo: estructura de una planta de gramínea. El estado reproductor: los estadios del desarrollo, la alternancia y el reespigado. Efecto de una explotación sobre la morfología de una gramínea. Parte II. Factores de que depende el crecimiento de una gramínea. Modo de acción de los factores del medio. El equilibrio hídrico de la planta. Ganancias y pérdidas de carbono: fotosíntesis, respiración. Las reservas carbonadas. Evolución del nitrógeno en la planta. Efecto de una explotación sobre la nutrición de la pradera. Parte III. ¿De qué dependen los caracteres morfológicos de la pradera? El paso del estado vegetativo a la reproducción: la floración. Los caracteres de los órganos de las gramíneas. Parte IV. ¿De qué dependen los caracteres agronómicos de la pradera? El rendimiento. El potencial energético. La calidad nitrogenada. Contenido en materia seca y en glúcidos solubles. La persistencia. La precocidad. La alternancia y el reespigado. Parte V. Aplicaciones al cultivo de la hierba. Implantación de praderas. Explotación de las gramíneas. Fertilización nitrogenada. ¿Se puede luchar contra la sequía? Producción de semillas de gramíneas forrajeras. Parte VI. Las primeras especies de gramíneas forrajeras. El ray-grass italiano. El dactilo. La festuca alta y sus variantes. El ray-grass inglés. La festuca pratense. El fleo. Los bromos. Los ray-grass híbridos.
Libros relacionados
CÁLCULO de procesos en raíces y tubérculos
Introducción a la fisiología y manipulación poscosecha de frutas y hortalizas y plantas ornamentales
Cereales y legumbres ecológicos
Cultivo de plantas ornamentales en macetas
Fertilizantes. Normas y recomendaciones para cultivos agrícolas y hortícolas
Bioestadística. Los métodos estadísticos para la valoración de experimentos biológicos
Producción de frutas de climas templados y subtropicales
Contabilidad agropecuaria
AGRICULTURA Y SECUESTRO DE CARBONO
Las cebollas y otros alliums