
La aventura química del aceite de oliva
Del olivar a la mesa
RICHARD BLATCHLY, ZEYNEP DELEN NIRCAN, PATRICIA O'HARA
A pesar del creciente interés por el aceite de oliva, la mayoría de las personas saben muy poco sobre qué es o cómo se elabora. Este libro aborda el aceite de oliva de un modo integral: desde el olivar hasta la mesa, desde una perspectiva molecular y personal.
Los cultivadores, a menudo, desconocen qué ocurre a nivel molecular o por qué unas determinadas prácticas resultan en un producto superior o inferior; por ejemplo, por qué el hecho de ajustar una temperatura es recompensado con un aceite ganador. Este libro pretende proporcionar algunas de las respuestas y dar a conocer la importancia de las sustancias químicas responsables del sabor y los efectos sobre la salud. El lector podrá también comprender con mayor detalle qué convierte un aceite de oliva virgen extra en auténtico, y cómo los científicos están colaborando en la lucha contra el fraude que rodea a este valioso producto.
Con anécdotas de cultivadores de aceitunas y de productores de aceites, los autores nos hacen llegar un texto comprensible para un amplio público, desde estudiantes de la ciencia de la alimentación a lectores interesados en la parte humana de la producción del aceite de oliva.
- Escritor
- RICHARD BLATCHLY
- Escritor
- ZEYNEP DELEN NIRCAN
- Escritor
- PATRICIA O'HARA
- Materia
- Producción vegetal, Grasas y aceites
- ISBN
- 978-84-200-1245-2
- Fecha publicación
- 2020
- Contacto de seguridad
- Editorial Acribia
Contenidos
1. El origen de la aceituna - 2. El comienzo de un olivar: Plantar los olivos - 3. Un año en la vida del olivo - 4. Culmina el proceso: La cosecha de la aceituna - 5. El procesado: La hora más importante - 6. Ofrecer calidad y garantizar autenticidad - 7. El buen sabor es un requisito - 8. Beneficios para la salud: ¿El aceite de oliva es beneficioso? - 9. Los mil y un usos del aceite de oliva - 10. Sostenibilidad - Índice alfabético.
Libros relacionados
Cítricos
Maquinaria agrícola básica. Tomo II: Arados, cosechadoras
Sistemas agrarios
Las cebollas y otros alliums
Bases biológicas de la calidad de la fruta
Cultivo del champiñón
Métodos de análisis químico agrícola. Manual práctico
Cosechas bajo cubierto
Cultivo comercial de flores al aire libre. Anuales, bienales y perennes
Producción de semillas pratenses