
Inspección veterinaria de la carne
H. BARTELS
- Escritor
- H. BARTELS
- Materia
- Ciencias veterinarias, Ciencia y tecnología de los alimentos, Higiene y sanidad alimentaria, Higiene e inspección
- EAN
- 9788420002682
- ISBN
- 978-84-200-0268-2
- Páginas
- 490
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 1980
- Contacto de seguridad
- Editorial Acribia
28,50 €
Descuento 5%30,00 €
SIN IVA27,40 €
Contenidos
I. Fundamentos anatómicos para el reconocimiento en vivo y en canales: Huesos. Músculos. Órganos. Vasos sanguíneos. Sistema linfático. II. Determinación de la edad y sexo de los animales de abasto. III. Reconocimiento en vivo de los animales de abasto. IV. Práctica de la inspección de los animales sacrificados: Inspección de bóvidos (jóvenes y adultos), équidos, cerdos, óvidos y cápridos. V. Enfermedades infecciosas de importancia en el reconocimiento de animales en vivo y en la inspección de canales: Carbunco. Pasterelosis. Rabia. Muermo. Anemia infecciosa. Peste bovina. Fiebre de malta. Brucelosis. Tuberculosis. Listeriosis. Toxoplasmosis. Leptospirosis. Fiebre Q, etc. VI. Enfermedades parasitarias: Triquinosis. Cisticercosis. Equinococosis. Sarcosporidiosis. Cenurosis. Ascaridiosis. Distomatosis, Metastrongilosis, etc. VII. Defectos más importantes y otras anomalías de interés en el reconocimiento de animales en vivo y en canal. VIII. Medios auxiliares de diagnóstico. IX. Importancia de los sacrificios de urgencia y enfermos. X. Investigación bacteriológica de la carne. XI. Examen triquinoscópico. XII. Procesos que sufre la carne post mortem. XIII. Sellado oficial de las canales.
Libros relacionados
Compendio de medicina de las pequeñas especies domésticas
De la CIENCIA a los FOGONES
Enfermedades víricas del ganado vacuno
Experimentos con productos de supermercado. Merceología química
Compendio de bacteriología general médica
Introducción a la bacteriología veterinaria
Manual de técnicas de parasitología veterinaria
El curado. (Ciencia y tecnología de la carne. Teoría y práctica. 7)
Tratamiento de las aguas de refrigeración
Doping del caballo