
Atlas en color de Sudamérica. Paisajes y Vegetación
P. SEIBERT
Sudamérica debido a su expansión de las zonas tropicales a las subantárticas y de las costas marinas a las zonas montañosas cubiertas de glaciares, representa un hábitat extremadamente versátil. El libro presenta en imágenes y textos todos los paisajes importantes, su vegetación y su relación con la forma de la superficie y el clima. Se trata la estructura y composición florística de los tipos de vegetación, así como las formas de vida de las plantas, que se adaptan a las condiciones ambientales respectivas. El uso del suelo, basado en los diferentes paisajes desde la época colonial hasta la actualidad. Cada fotografía se acompaña de información sobre el tipo de vegetación y su estructura.
Es un libro a todo color que permite al lector tener una visión general de los grandes paisajes de Sudamérica y su vegetación.
- Escritor
- P. SEIBERT
- Materia
- Medio ambiente
- EAN
- 9788420008554
- ISBN
- 978-84-200-0855-4
- Páginas
- 284
- Ancho
- 13,5 cm
- Alto
- 19,5 cm
- Fecha publicación
- 1988
- Contacto de seguridad
- Editorial Acribia
Contenidos
Relieve y clima como causas naturales de la distribución de diferentes paisajes de vegetación. Modificaciones de la vegetación y del paisaje ocasionadas por el hombre. Las grandes unidades de paisaje y su vegetación. Carta sinóptica de las regiones de vegetación naturales. Uso actual de la tierra y protección de la naturaleza. Registro taxonómico de los nombres científicos citados en la obra según genero, especie y familia.
Libros relacionados
Energía fotovoltaica. De la luz solar a la electricidad usando células solares
La salud del suelo
Calidad del agua potable. Problemas y soluciones
Siembra con labranza cero en la agricultura de conservación
Los terroirs vitícolas. Definiciones, caracterización y protección
Microbiología ambiental
Introducción a la toxicología medioambiental
¿El vino del futuro?
Alumbramiento de aguas. Guía para la construcción y mantenimiento de suministros de agua privados
Tratamiento de los residuos de la industria del procesado de alimentos